
SIGLO XVIII- TRANSFORMACIÓN ECONÓMICA. |
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, 1740.
A partir de mediados del siglo XVIII se produjo una transición que provocó cambios en el trabajo manual y el uso de la tracción animal. Hombres y animales fueron sustituidos por maquinas. Estas gestaron la fabricación industrial y el transporte de mercancías y pasajeros. El puntapié inicial se dió en la industria textil, así como en lo relacionado con la extracción y utilización de carbón.La expansión del comercio fue posible gracias al desarrollo de las comunicaciones, con la construcción de vías férreas, canales, y carreteras. Todo esto redunda en una transformación de la energía, el motor de combustión interna y la energía eléctrica provocaron un progreso tecnológico sideral, y único hasta ese momento. |
Cambios Tecnológicos. Máquina a Vapor. Esta invención clave, produce energía mecánica sin necesidad de la mano del hombre, como era hasta ese momento. Creada por James Watt, en 1769. Es un avance fundamental, para el trabajo humano. Watt, era un ingeniero mecánico de la Universidad de Glasgow. James Watt generó una una máquina que economizó energía, y liberó al hombre y a los animales. como fuente de generación. Una cámara de vapor gestaría la energía necesaria para los procesos de producción. |
Transformaciones Rurales La utilización de abonos mejora el cultivo. Se fabrican herramientas de mayor calidad que permite mejorar significativamente la agricultura. Mejora de pasturas, esto hace que los animales coman más, y mejor. Por ende se cría un ganado de más robusto y de mayor calidad. |
LAS INDUSTRIAS. Con la Máquina a vapor, que funcionaba a carbón mejora sideralmente la producción. Los talleres domiciliarios no pueden competir, por la velocidad de trabajo y la cantidad de producción de las fábricas, Estas personas que cierren sus talleres serán en el futuro, obreros. Deberán trabajar en la fábrica para subsistir. |
INGLATERRA. Es el país en el que se producen los avances tecnológicos, tanto rurales, como industriales. Posteriormente la revolución se expandirá por Europa, siendo los franceses, los primeros que importen las máquinas inglesas. La gente comenzará lentamente a migrar a las ciudades y a emplearse en las industrias. |
INGLATERRA, MADRE DE LA INDUSTRIA. Los ingleses comenzarán a revolucionar el mundo industrial. Sus flotas y condición de navegantes le permiten un vasto comercio de sus manufacturas.Como así la facilidad para obtener materias primas. Londres estará ocupada por un sinnúmero de fábricas, y el smog, la niebla permanente se hará parte del paisaje londinense Muchos migrantes vivirán en una ciudad sin comodidades, con mala higiene, y trabajando 12 o más horas diarias. Surgirá la fábrica e irán desapareciendo los talleres domiciliarios. |
