17 DE OCTUBRE DE 1945: LA BRISA DE LA HISTORIA
POR RAÚL SCALABRINI ORTIZ. Uno de los padres del pensamiento nacional, aquel que analizó la economía como pocos retrata en una crónica la fecha fundante del peronismo.

Un pujante palpitar sacudía la entrada de la ciudad. Un hálito áspero crecía en densa vaharadas, mientras las multitudes continuaban llegando . Venían de las usinas de Puerto Nuevo de los talleres de Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas y acerías del riachuelo, de las hilanderas de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de Lomas de Zamora.
Hermanados en el mismo grito y en la misma fe, iban el peón de campo de Cañuelas, y el tornero de precisión, el fundidor, mecánico de automóviles, la hilandera, y el peón. Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba, como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la conmoción del terremoto.
Era el sustrato de nuestra idiosincracia y de nuestras posibilidades colectivas allí presente en su primordial sin recatos ni disimulos. Era el de nadie, y el sin nada en una multiplicidad casi infinita de gamas y matices humanos, aglutinados por una misma verdad que una sola palabra traducía. Perón.
Raúl Angel Toribio Scalabrini Ortiz había nacido en Corrientes, un 14 de Febrero de 1898, escritor de varios textos y uno de los padres del pensamiento nacional. Soy un nacionalismo minimo, llegó a decir. Publicó en tiempos de guerra europea, y cuando en la Argentina, el pueblo y los trabajadores buscaban un político que representara sus intereses. En 1940 fue editado Política Británica en el Río de la Plata. En términos políticos adhirió al peronismo y luego al frondicismo.
En 1935 participó junto con Arturo Jauretche y Luis Dellepiane del grupo político, una ala combativa de la UCR, la Fuerza de Orientación Radical de la Jóven Argentina. (FORJA). Cuando apareció el político que para él, representaba a los sectores populares, no dudó en adherir al movimiento. Aquí su crónica, sobre este día parteaguas en la vida política, social y cultural del país.
Lee Más acerca de Scalabrini Ortiz en Entre Nos Social Info:
-SCALABRINI ORTIZ Y LA GRAN ESTAFA