
Cuentan que MIGUEL ANGEL PERALTA trabajó de adolescente, vendiendo sandías, y ayudando a repartir leche, a los 13 intentó estudiar, pero la escuela lo dejó a él, y la música lo atrapó. Estuvo preso en Ibiza, en 1979 y hasta trazó relación con una banda de delincuentes. La noche que la banda salió de la cárcel, el capo del grupo, le dejó a MIGUEL, los zapatos y una carta, que le agradecía las charlas, y el acercarlo a la poesía. Lector voraz, dicen que recitaba algunas ideas de Nietzche de memoria, y uno de los libros que lo marcó El Banquete de Severo Arcángelo, De allí radica la anécdota que a principios de los 80´en un estudio de grabación, un productor le preguntó sobre si tenía banda. El mintió, dijo que sí, y que se llamaban Los Abuelos de la Nada. Claro, al tiempo ya la había formado. Estamos hablando de un ícono del rock de los 70, y 80´, MIGUEL ABUELO.
El año 1988 fue bajón, para el país, se iba apagando el proyecto de Raúl Alfonsín, aquel memorable video peleándose en la Sociedad Rural Argentina, y la lucha contra los militares en Pascua del 87. (Una síntesis del período te ofrezco en http://www.relatosdelsur.com/historia-argentina-siglo-xx-1983-1989/) El 14 de febrero aparecía muerta Alicia Muñiz, la pareja del gran campeón de box Carlos Monzón, que sería culpable del asesinato. El 5 de marzo, caía desde su balcón el cómico Alberto Olmedo, del departamento en Mar del Plata que compartía, con Nancy Herrera.
Es este año entonces, que aparece en la calle Parte de la Religión de Charly García, con la canción El Karma de Vivir al Sur; fue Charly productor del primer disco de Los Abuelos. Cacho Castaña, escribía Septiembre del 88, y el Plan Austral iba a la bancarrota, como muchos comercios en el país. Fue en este año que salía el disco Doble Vida de Soda Stereo. El intento de la socialdemocracia alfonsinista fracasaba en lo económico, y no alcanzaría tampoco el Plan Primavera de 1987, para frenar la especulación dela moneda verde, el dólar. Se venía la hiperinflación, y ya la casa dejaría de estar en orden. El 18 de enero se levantaba una nueva crisis militar. Aldo Rico, figura de la rebelión de Semana Santa, abandonó el arresto domiciliario en incumplimiento de la orden del juez militar que dispuso su prisión preventiva. Se había acuartelado en el Regimiento 4 de Infantería de Monte Caseros, donde logró congregar unos 60 oficiales y 200 suboficiales.
Tras ser internado con un cuadro de fiebre el 25 de Febrero, y descubrir que era portado de HIV, moría el 26 de marzo en la clínica Bazterrica el genio musical de MIGUEL ABUELO. Víctima de una operación de vescícula, que le produjo una infección letal. Habría cumplido el último 21 de marzo, 75 años, murió joven con sólo 42.
“Algún día tendré que llamarlo a usted Padre de los Piojos y Abuelo de la Nada”, esto pertenece al Banquete de Severo Arcángelo, de Leopoldo Marechal, una de sus lecturas preferidas, de allí provino el nombre de su banda. A 33 años de su muerte, y de una Argentina que cambiaba a Marechal, a Miguel y a la socialdemocracia de Alfonsín, por el “deme dos”, el “uno a uno”, y los viajes a Miami. había muerto Moura, Luca Prodan y Miguel Abuelo, venía la etapa de ganar como sea. Murió Miguel, y un poco, en aquella Argentina, moría la poesía.
