SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Adolph Hitler al poder y el expansionismo alemán

Desde finales de los años 20´había irrumpido en los mitines políticos un soldado de la primera guerra mundial, que impactaba en cada una de sus intervenciones, exhortando al retorno de la gran Alemania, de fuerte prédica nacionalista y cargado de resquemor hacia el resto de Europa, era Adolph Hitler. Recordemos que el Tratado de Versalles, tras la primera guerra mundial impuso costos políticos y económicos contra Alemania.

Inicialmente las potencias de la época: Francia ocupada en reconstruirse tras la primera guerra, Inglaterra especulando con un futuro conflicto de rusos y alemanes. Estados Unidos, retomando su protagonismo en el comercio mundial, tras el crack de 1929. Ninguna se opuso al ascenso del nuevo primer canciller. En últimos términos, era una cuestión del pueblo y su líder.. En 1933, no había oposición de las potencias, y empresas como IBM, la General Motors, Coca-Cola, Porsche, y Volkswagen, colaboraron con el auge de Adolph. (Puede verse en el trabajo del historiador belga-canadiense Jacques Pouwels, https://www.buscalibre.com.ar/libro-el-mito-de-la-guerra-buena-eeuu-en-la-segunda-guerra-mundial-jacques-pauwels-hiru-argitalet ).

De esta manera, Hitler no dudó en convertirse en primer canciller alemán, persiguiendo a la izquierda alemana, e impidiendo que diputados opositores, llegaran al Reichstag, para votar en su contra. Luego de su ascenso comenzó el expansionismo alemán por territorios europeos, Austria es anexada en 1938, y ocupada militarmente, junto a una parte de Checoslovaquia, y el desencadenante es la ocupación del “corredor polaco”, territorio perdido por el acuerdo en Versalles, tras el fin de la primera guerra. En Septiembre de 1939, Alemania ocupó militarmente Polonia, y Francia e Inglaterra, intima a Hitler a retirarse, al negarse y continuar con el ejército, desata la intimación bélica.

Diario La Razón, 1 de Septiembre de 1939. Anunciando el estallido.

¿Qué pasó en la guerra? ¿Cómo se desarrolló el conflicto?.

Desde 1939, podemos decir que se enfrentaban Inglaterra y Francia contra Alemania e Italia. A partir de 1941, la guerra cambia de rumbo por una serie de acontecimientos. Como Napoleón, equivocadamente, Hitler decide invadir Rusia, esto provocando la entrada de la Unión Soviética , al conflicto. Estados Unidos, en diciembre de 1941, en Pearl Harbor, (Hawai), es atacado desde el Pacífico, por la aviación Japonesa. (Japón aliado alemán). Así, entran a la contienda los futuros rivales de la guerra fría, Estados Unidos y la Unión Soviética. Francia desde 1940 estaba ocupada por los Nazis, y además la guerra se desarrolló en diferentes frentes: Europa Occidental, el frente ruso, el Norte de África y el Extremo Oriente.

¿Qué fue el llamado DIA D?

Recordemos entonces que habían quedado conformado las Fuerzas del Eje, –Alemania, Italia y Japón-, y los aliados, Estados Unidos, Inglaterra, Francia ocupada con una fuerte resistencia, y la Unión Soviética). La mayor invasión marítima la realizaron las tropas aliadas desembarcando en Francia, en Normandía, para liberar a los franceses, con una gran participación de Estados Unidos, y de guerrilleros franceses, que formaron la resistencia. Esto sucedió el 6 de Junio de 1944, y se lo conoce como Día D.

La Caída

El duce Benito Mussolinni se refugió en el norte Italiano, y fue capturado por la resistencia italiana, los Partizanos, quienes lo fusilaron y expusieron su cadáver en la Plaza pública. Adolph Hitler confinó en el Bunker a toda su familia, y los principales generales, y afines de abril de 1945 se suicidó. Alemania se rindió finalmente el 2 de Mayo.

Campos de concentración, y holocausto judío, media Europa destruida, y 60 millones de muertos arrojó el conflicto más grande que vivió la humanidad. El mundo comenzaría a reconstruirse con un nuevo orden, digitado por una de las potencias ganadoras Estados Unidos.