Martín Miguel de Güemes.-segunda parte-
Güemes y el Congreso de Tucumán. El 22 de marzo de 1816 se llegó al acuerdo de que Salta seguiría...
Güemes y el Congreso de Tucumán. El 22 de marzo de 1816 se llegó al acuerdo de que Salta seguiría...
El 17 de junio de 1821, luego de ser traicionado por propios y extraños, Martin Miguel de Güemes, murió en...
VIVA DON JUAN MANUEL Tras el triunfo, Justo José de Urquiza no fue bien recibido en la campaña, cuentan que...
Elecciones en 1928. Triunfo de Hipólito Yrigoyen El contexto de finales de la década del 20, y principios del 30,...
La Generación del 37' El Salón Literario ubicado en Hipólito Yrigoyen 59 –antigua calle Victoria- fue el centro de reunión de Juan B....
Los gauchos provincianos, y algunos indígenas del oeste como sucedía en un sinnúmero de pueblos, percibieron que la Guerra del Paraguay,...
La historia está hecha de memoria, pero también de profundos olvidos. Si lo sabrá nuestra historia, la argentina. Nadie en...
¿Hasta cuando esperamos para declarar nuestra independencia? ¿No le parece a usted cosa bien ridícula acuñar moneda, tener pabellón y...
Zoilo: ¿Sabe quien soy yo?. ¡Don Zoilo Carabajal, el vecino Don Zoilo Carabajal!. Sargento: Sí señor. Pero eso era antes,...
"Si dios le presta la vida/ y la espada a San Gabriel/ iré a buscarlo a Lavalle/ pa´pelear junto a...
Un diario ¿Independiente?. El Nacional Argentino. Apareció en las calles porteñas el 1 de mayo de 1852,...
Carta de Santiago de Liniers a Agustina López de Osornio-madre de J.M de Rosas-, decía acerca de su hijo de...