CRISTIANISMO: La Religión Oficial.

1. El Sueño de Constantino.

Cuentan que la noche anterior a la Batalla, el emperador Constantino el Grande, soño con una cruz que se clavó en el cielo, con la frase In Hoc Signo Vinces, con este signo vencerás, es la traducción. El emperador según las referencias del historiador Eusebio, practicaba una religión monoteísta.

Además, había tenido contacto con algunos cristianos, violentamente perseguidos, desde tiempo de Nerón (64.dc) en adelante. La victoria al día siguiente en la Batalla del Puente Milvio*, fue una de las razones, para que CONSTANTINO, consolidara al Cristianismo como religión. En el 313 D.C el emperador despenalizó la práctica del cristianismo, o simplemente dejó de perseguirlos. Es necesario destacar que 10 años antes un emperador de orígen asiático que gobernaba Roma, DIOCLECIANO, promulgaba el Edicto contra los cristianos, que eran perseguidos,quemados, asesinados. Cuando la religión del imperio era de carácter politeísta.

Estatua de Constantino el Grande en York, Inglaterra. Donde se consagró emperador del Imperio Romano.

2.Razones Terrenales.

Como vimos, el emperador Constantino, tuvo un sueño, una visión, que podría ser entendida como del mundo espiritual. Una señal del espíritu santo, sin embargo existen razones concretas. El Imperio Romano venía siendo asediado, por los germanos (bárbaros, y vándalos), y por tribus asiáticas, la tradición, y las costumbres romanas estaban en franca decadencia. El imperio era tan extenso que gobernaba una Tetrarquía, es decir 4 emperadores.

Los pueblos invasores, imponían nuevas culturas, diversificando a los habitantes del imperio. Ergo, la religión podía ser un elemento de aglutinamiento, de cohesión, queremos decir de unión entre los habitantes. Para esto había que oficializar un culto, y convertir a las personas a esa religión. Así en el 325 D.C se realizó el CONCILIO DE NICEA, por orden de CONSTANTINO. Allí discutieron Ario y Atanasio sobre la interpretación de textos y cartas- que hoy integran la Biblia- y se instituyó lo que podemos llamar el Dogma Cristiano.

Principalmente que Dios y Jesucristo eran de la misma esencia, que era la postura de Atanasio. Esto le otorgaba el carácter divino a Jesucristo, que a esa altura se coincidía que había existido. Pero, que había actuado bajo los designios de Dios padre de la historia.

3. De Herejes a Cristianos.

Finalmente en el 380 D.C, el emperador TEODOSIO I, declaró al Cristianismo como religión oficial del Imperio Romano. En un documento llamado EDICTO de TESALÓNICA. Así los cristianos, pasaron de ser un culto hereje, a comienzos del año 300 D.C, a ser el culto admitido por el ESTADO ROMANO. Y los que practicaran un culto no cristiano, eran perseguidos y declarados herejes, invirtiendo así los papeles. Puntapié inicial de una de las religiones con más practicantes en la actualidad.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Teodosio_I_el_Grande.jpg
Teodosio I, fiel seguidor de la doctrina de Atanasio. Oficializó al Cristianismo y en el 395 D.C dividió al imperio en Oriente y Occidente.

NOTAS:

*Batalla del Puente Milvio: Enfrentamiento militar entre dos emperadores de la tetrarquía romana. Majencio y Constantino. Sucedió en el 312 D. C, en la región del Norte de Roma, a orillas del Río Tiber. Constantino, soñó que él vencía, que ganaba esa batalla. Finalmente lo hizo,