CRISTOBAL COLÓN: Las Deudas de la Corona Española
CRISTÓBAL Y DIEGO COLÓN.
Una biografía mínima del navegante que en 1492 pisó América. A 530 AÑOS, las preocupaciones en sus últimos meses de vida, por la herencia para su hijo y las deudas que tenía el Rey, con él.

Breve marco histórico
En el siglo XV la España actual no existía. La Península ibérica estaba integrada por cuatro reinos independientes, Castilla, Aragón, Navarra y Portugal. La reina Isabel La Católica (de Castilla) y Fernando II (de Aragón), consuman matrimonio , y unen ambos reinos, en 1469. La Península atraviesa una guerra de siglos con los moros- musulmanes-, que llegaron a ocupar las 3/4 partes del territorio. El 2 de enero de 1492, se sella un triunfo definitivo en Granada. El reino más poderoso era el de Castilla. Con recursos es esta corona, la de Isabel y Fernando II, que financiarán el viaje de Cristóbal Colón.
Pero, ¿Quién era Cristobal Colón?
Cristóforo Columbus era su nombre, que significa “paloma de Cristo”, había nacido en 1451 en Génova, o en sus alrededores, se estima que cuando se embarcó para América, tenía unos 40 años, aunque algunos lo fechan en 1449, su nacimiento, entonces tendría 42. Sus biógrafos presentan dudas, si se sabe que provenía de una famila humilde, su padre tejedor, Doménico Colón, casado con Susana Fontanarossa, en 1445. Se sabe que rechazaba el ambiente familiar y que en 1476 viajó a Lisboa, buscaba proyectos más ambiciosos. Era un genovés, emprendedor, aventurero, que había estudiado los viajes de Marco Polo, y con cartografía y elementos técnicos provenientes de Asia-China- y los Musulmanes, estaba seguro de poder llegara a las indias orientales. De hecho para él, llegó, por ello a sus habitantes los llamó indios, lo que hoy sabemos es que llegó a América.

Sabemos que Colón con sus 3 carabelas, la Santa María, La Pinta y la Niña, partió del Puerto de Palos, de Sevilla. El financiamiento corrió por cuenta de los hermanos Pinzón, (Martín, Francisco y Vicente ). Así, navegó hacia el oeste, alcanzando tierras americanas el 12 de Octubre de 1492. Sin embargo ese fue el primer viaje, porque entre 1492 y 1504 viajó un total de 4 veces. Cuentan que en el verano de 1505, se entrevistó con el rey de Castilla, y se preocupó que su hijo Diego Colón se entroncara con la realeza para formar una dinastía. De hecho se casó con la sobrina del Duque de Alba, María de Toledo. Y estaba preocupado por la herencia para su hijo, y que fuera nombrado Gobernador de La Española. Los apuros tenían que ver con pasado humilde, que no quería que sufra su hijo, y por su salud, los cuatro viajes lo habían afectado severamente.
El Final: Conflicto con el rey Fernando y deudas
El 12 de Octubre de 1504, murió el principal apoyo de Colón, la Reina Isabel la Católica, el almirante pisaba suelo español, tras su cuarto viaje. Fernando II se convirtió en una figura hostil, la corona le debía la herencia de 50.000 meravedíes anuales, y la influencia dinástica que le habían prometido para su hijo. Una carta de 1505, se expresa con dureza ante el Rey y dice,
“Parece que su alteza, no está dispuesto a cumplir, lo que ha prometido por palabra, y firma junto a la Reina, que está en la santa gloria…”. Reclamaba el Almirante, no haber cumplido parte del trato. Los dolores físicos hacían difícil sus viajes desde Sevilla para entrevistarse con el Rey. Según sus biógrafos, la Corona quedó deuda, pero sí usó los contactos para que su hijo pudiera contraer un matrimonio real. En los últimos años, Colón vivió con las rentas en Oro que recibía de las tierras americanas. Murió en Abril de 1506, tras un paro cardíaco, en Valladolid. Inicialmente fue enterrado en aquella ciudad, en el Convento de San Francisco.
Su cuerpo viajó tanto en vida, como después de muerto, también estuvo en la isla La Española- América-, en el siglo XVIII, pasó a Francia, y a finales del siglo XIX, sus restos viajaron a Cuba. Finalmente sus restos descansan en la Catedral de Sevilla, información genética de sus huesos que fueron confirmados por el investigador, de la Universidad de Granada, José Antonio Llorente en el año 2006.