11 DE SEPTIEMBRE: ¿QUÉ PASÓ EN LA HISTORIA ARGENTINA?
A principios del mes de septiembre Justo José de Urquiza decidió dejar el gobierno provincial en manos del jefe de...
A principios del mes de septiembre Justo José de Urquiza decidió dejar el gobierno provincial en manos del jefe de...
“Don Bartolo”: “Militar, escritor, gobernante/ larga serie de triunfos evoca/ y por si esto no fuera bastante/ nos tradujo el poema...
Carta de Santiago de Liniers a Agustina López de Osornio-madre de J.M de Rosas-, decía acerca de su hijo de...
"La frase no es de Fourtol, es de Volney. O sea dice Renzi, que la literatura argentina se inicia con...
SITIO DE BUENOS AIRES Un respetado militar unitario tuvo la orden de Valentín Alsina- el hombre de Buenos Aires por...
"Habitantes todos de la ciudad y la campaña(...) la divina providencia nos ha puesto en esta terrible situación(...) resolvamonos, pues,...
La France. Bloqueo Francés, en 1838. El bloqueo del puerto causó una caída de la renta de la...
"El deguello fue (...) para el soldado y el gaucho, el medio preferido de deshacerse de sus enemigos. Experimentaba una...
Un 3 de febrero de 1852, se terminó el gobierno para Juan Manuel de Rosas. En el actual Palomar, un...
Continuamos con el análisis de este poema fundamental del Río de la Plata, La Cautiva. Son relevantes los temas de...
Era la tarde, y la hora/ en que el sol la cresta dora de los Andes. Con una cita de...
"Vamos suerte, vamos juntos/ Desde que juntos nacimos/ Y ya que juntos vivimos/ sin podernos dividir.../Yo abriré con mi cuchillo/...